Cifras de Exportación de Cataluña Ene – Jun 2011

A la espera de los datos del IDESCAT, adelantamos las cifras totales de exportación del primer semestre:

Catalunya:  27.140.053 €, un 25,5% de la cifra total de España, 106.362.956€

Leave a comment

Filed under Uncategorized

IDESCAT: Exportacion de Cataluña Ene-Abr 2011


Según el IDESCAT, las cifras de exportación de Ene – Abr 2011 han sido las siguientes:

Total exportaciones 1er cuatrim.:   17,573 mill €  (+16,4%)

 

De las cuales, UE = 67,5% y por importancia, Francia (19,7% del total y +9,8%) y a continuación Alemania (10,1% y con un vigoroso +25,5%)

Mientras tanto, las cifras de España de Ene-Abr son 70,081 mill €  (+22,2%)

Significa que Catalunya representa a finales de abril 2011 el 25,1% de la exportación de España.

Recordemos que las cifras totales de 2010 eran:

Catalunya 2010 = 48,594 mill. €, y que representaron el 25,3% sobre el total de España.

Y por Comunidades Autónomas,

Catalunya       48,594                  Valencia      18,694               Pais Vasco     17,545

Madrid             20,948                 Andalucía    18,472               Resto              61,546

Advertisement

Leave a comment

Filed under Uncategorized

IDESCAT: Exportación de Catalunya 1er Trim. 2011

 

 

 

 

Según el IDESCAT (Institut d’Estadística de Catalunya), las exportaciones del 1er Trim. de 2011 en Catalunya son las siguientes:

Total exportaciones Catalunya 1er Trim. 2011:   13.356,5 mill. €  (+ 18,4%)  de variación interanual*

De las cuales el 67,6% con destinación a la UE (+16,5%), en estas proporciones y por este orden:

Francia :  19,7%,  (+11,4%)         Alemania:  10,0%  (+27,4%)

Italia:  9,9% (+20,1%)           Portugal:  7,2% (+3,9%)         UK:  5,2% ( +19,9%)

 

Total exportaciones España 1er Trim. 2011:  52.737,2 mill. €  (+23,4%)

Catalunya representa el 25,3% del total de las exportaciones de España

 

Es una lástima que estos datos sean publicados con tanto retraso, pero la buena noticia es que la exportación sigue tirando francamente bien.

En otra ocasión explicaremos un estudio al que hemos tenido acceso, en el que se analiza el porqué Alemania y Cataluña no han notado de una manera importante en sus exportaciones, la crisis desde 2008.

Para empezar a exportar, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde. E igual que en la buena mesa,  los buenos resultados,  por desgracia, se hacen esperar un poco.

 

 

(*) Como Udes. ya deben saber, la variación interanual resulta de  comparar el trimestre de 2011 con el de 2010.

 

Leave a comment

Filed under Uncategorized

Porqué necesito un consultor ?

Esta es siempre la primera pregunta que debemos contestar cuando estamos por primera vez ante un posible cliente, y no ha tenido, o peor, ha tenido una experiencia anterior non grata con algún consultor.

Un consultor es necesario cuando tenemos en la empresa un problema, y debemos corregir una situación, mejorar una situación o crear una situación nueva.

Y esto implica que se tiene un objetivo, es decir, que este objetivo se tiene claro.

 Y un consultor en exportación ?   Porqué ?

 1)  Tiene amplios conocimientos y experiencia en este campo específico.

 2)  Tiene método, lo que le permite diagnosticar, proponer soluciones y ayudar en su puesta en marcha.

 3)  Sus tiempos y costos son conocidos y definidos de antemano.

 4)  Sus conocimientos generales y su reciclaje contínuo le permitirán contrastar sus ideas, ya que se van a tocar temas importantes de la empresa

 5)  Al ser externo, le es más fácil ser imparcial.

 6)  Ayuda a en ciertos momentos a reforzar y justificar medidas difíciles a tomar por la dirección.

 7)  Facilita e intensifica la comunicación interna, cuando los cambios la dificultan.

 No se preocupe tanto. Seleccione un consultor especializado que se adapte al tamaño y al trato de su empresa, y si tiene claro el objetivo, éste le aportará conocimientos y método suficiente para que en los tiempos pactados, y a un coste conocido, pueda alcanzar de una manera satisfactoria su objetivo.

Leave a comment

Filed under Uncategorized

Artur Mas con los empresarios y la exportación

Muy interesante la reunión que mantuvo el President Artur Mas con lo más destacado de los empresarios de Cataluña el pasado viernes, 15 en ESADE.

Desgranó una por una las dificultades con las que tendrían que lidiar en los próximos años, debido a crecimientos  muy pobres del PIB de España y con la más que improbable disposición de la Administración Pública a invertir en nuevos y grandes proyectos.

De todas maneras, señaló un dato que nos gustaría repetir aquí, y del que hemos hablado ya muchas veces. El President pidió, “… exigió”, fueron sus palabras,” un mayor esfuerzo en internacionalización a las empresas catalanas”. Y a continuación añadió que el 45% de las ventas de nuestras empresas fuera de Catalunya se hacen al extranjero, y pidió que se hiciera un salto para que en 10 años, este 45% pase al 70%.

Los empresarios que ya tienen una parte importante de su facturación sostenida por el sector exterior, saben de sobra que no dependen del penoso panorama del mercado de España para mantener vigorosas sus cuentas de resultados, y si no, pregúntenselo a Telefonica, Banco de Santander ó Zara. O también a Almirall, Pastas Gallo, Gallina Blanca o Papeles Allende.

En suma, depender menos del mercado español, y tratar de estar presente de una manera seria, profesional y contínua en el exterior. Todavía no lo ven claro? Se lo podemos volver a explicar. Llámenos, sólo hacemos esto.

Leave a comment

Filed under Uncategorized

Asia, automatización y abundancia

Estos son los retos que esperan a las empresas que quieran sobrevivir en el mundo actual. En el libro,  A whole new mind, Daniel Pink nos hace ver algo que ya no es futuro, sino de rabioso presente:  la amenaza de las “Tres As”.

¿Su empresa está en una de estas situaciones?

ASIA: Lo que hace, produce o el servicio que presta su empresa puede ser subcontratado a menor precio en Extremo Oriente

AUTOMATIZACIÓN: Lo que hace, produce o el servicio que presta su empresa lo hacen los robots y los ordenadores mejor, más rápido, siempre igual, y sin cansarse

ABUNDANCIA: Lo que hace,  produce o el servicio que presta su empresa existe en abundancia o todo el mundo lo hace igual o similar

Entonces está en una situación de alto riesgo. Debe salir inmediatamente de este mercado y pensar en alternativas de innovación o de diferenciación. O ir a buscar mercados en los  que no se den estos factores.

Una alternativa puede ser la exportación. No vender en el extranjero un container de cuando en cuando, sino como política de empresa. Se lo recomendamos encarecidamente.

Y de esto sabemos un poco.

Leave a comment

Filed under Uncategorized

¿Porqué no exportamos?

Todos Udes. habrán estado en reuniones, incluidas las cenas del sábado por la noche con los amigos, en las que probablemente ha salido la pregunta: ¿y porqué no exportamos más?
Y las respuestas que se escuchan son las del tipo “mi producto no sirve”, “no tengo tiempo”, “no tengo la gente adecuada”, “tendré que viajar y no me apetece”, “no sé inglés”,…
Y hay varias respuestas para todas esas preguntas. Desde la cantidad demasiado grande de nuestros hijos tan bien formados y que por poco dinero están dispuestos a dejarse la piel por este puesto de trabajo, a los productos, que incluso ya obsoletos en nuestro mercado, pueden venderse en mercados de países en desarrollo,…
¿Qué han hecho los franceses para que ese vino joven que aparece simultáneamente en todo el mundo en febrero, los italianos con aquel vino dentro de la cesta de mimbre, ó los portugueses con el rosado que lleva el nombre de un evangelista, para que a pesar de tener una calidad bastante inferior a nuestros Riojas ó Riberas nos dan sopa con ondas en ventas?

¿De verdad cree que su producto, que tiene un éxito contrastado en nuestros mercados, no sirve?

Pero cuando la gente se sorprende más es cuando se les explica que los costes de logística actuales son bajísimos y el transporte es muy rápido, que gracias a la informática y “San Google” podemos acceder a mucha información de clientes potenciales y ferias sectoriales de otros países.

¿Su web es un cortometraje de arte y ensayo en su home, un auto bombo del director general de la compañía, con su foto, su currículum y con sus 3 MBAs incluidos, o es de las que encuentran clientes?

¿Sabían Udes que según Cambra de Comerç de Barcelona, estiman que 11.000 empresas de Cataluña (7.000 industriales y 4.000 de servicios ) están preparadas para exportar y no lo hacen?

Y finalmente, saben cómo se cobra en Europa? Mejor y mucho antes que en España. Se imagina su cash-flow con el 25% de su cifra de ventas cobradas a 30 ó menos días. El problema es que hay que hacerlo bien y desde el principio, porque…

“Exportar es algo más vender en el extranjero”

Leave a comment

Filed under Uncategorized